|
![]() |
Ruta o punto turistico |
Tumbes

|
|
Descripcion... |
Tumbes datos generales ubicacióncosta norte del perú, frontera con ecuador. extensión: 4669 km2 capital: tumbes (7 msnm) altitud: mínima: 5 msnm (aguas verdes)máxima: 134 msnm (cañaveral) vias de acceso terrestre lima-tumbes: 1270 km por la carretera panamericana norte (18 horas en auto aproximadamente) aérea vuelos regulares desde lima a la ciudad de tumbes (1 hora, 30 minutos aproximadamente) relieve y clima el departamento de tumbes tiene un relieve mayormente plano caracterizado por playas, manglares y bosques secos. la cordillera de los amotapes es la zona más accidentada pero con colinas suaves. la ciudad de tumbes tiene un clima cálido y árido con ausencia de lluvias todo el año. la temperatura media anual máxima es 29°c (84,2ºf) y la mínima 21,5°c (70,7ºf). no obstante, cuando se presenta el fenómeno de el niño, el clima varía, se presentan precipitaciones y se eleva la temperatura.
breve reseña historica en la época prehispánica se establecieron en la región grandes grupos humanos dedicados a la agricultura, la caza y el comercio. uno de éstos fueron los tumpis, considerados por las tradiciones como los más grandes navegantes de la costa peruana. destacaron en el tallado de valvas de moluscos de la especie spondyillus pictorum, pata de burro (concholapas peruviana) y otros moluscos. según las leyendas, durante el período de pachacútec fueron anexados al tahuantinsuyo. puerto la leña - estero la chepa fue el primer punto donde desembarcaron los conquistadores españoles al mando de francisco pizarro en 1532. los tumpis ofrecieron una fuerte resistencia en el combate de los manglares a las huestes hispanas. antes de partir, francisco pizarro colocó una cruz como símbolo de cristianismo- ese gesto dio nombre a la actual caleta la cruz. tumbes posee bellas playas donde se puede disfrutar de la brisa marina y de sol todo el año, además de bellos esteros y manglares.
atractivos turísticos
provincia de tumbes plaza principal de la ciudad de tumbes centro de la ciudad la plaza, una construcción reciente, está decorada con una concha acústica revestida con un mosaico que alude al arribo de los conquistadores españoles y a toda la riqueza natural del departamento. en el centro destaca la representación del cacique chilimasa, curaca de la zona que resistió ante las huestes españolas. los lugareños suelen descansar a la sombra de los árboles conocidos como "matacojudos" (kingelia pinnata). todos los domingos en esta plaza se iza el pabellón nacional al compás del himno nacional y el himno de tumbes, desfilan representantes de las fuerzas armadas, colegios e instituciones de la ciudad. iglesia matriz san nicolás de tolentino plaza principal de la ciudad de tumbes fue construida en el siglo xvii en estilo barroco por sacerdotes agustinos. destacan los dos arcos de medio punto, el techo conformado por faldones de dos niveles y las cúpulas en forma de ojiva revestidas con mosaicos. en el interior se pueden apreciar el altar mayor trabajado en madera con aplicaciones, los vitrales con escenas de la vida de jesús, los santos y la virgen y una talla de cristo cuyos rasgos anatómicos se han logrado con gran detalle. playa y manglares de puerto pizarro a 4 km de la ciudad de tumbes (15 minutos en auto aproximadamente). una caleta de pescadores sirve de punto de partida para el recorrido en bote por los manglares de puerto pizarro, ecosistema formado por esteros o canales navegables durante la marea alta. albergan gran variedad de aves. en el manglar se distinguen la isla del amor, la isla de los pájaros y la isla hueso de la ballena, formadas por la acumulación de sedimentos y los mismos esteros. en el lugar se encuentran pescadores que extraen conchas negras conocidas por sus cualidades afrodisíacas. restos arqueológicos de cabeza de vaca a 5 km al suroeste de la ciudad de tumbes (10 minutos en auto aproximadamente) conjunto arqueológico hecho a base de piedra y adobe. se han hallado piezas de cerámica, osamentas e instrumentos de piedra, todos éstos aún dispersos por las colinas adyacentes. según los investigadores, el lugar fue ocupado desde la época preinca, durante el predominio chimú y hasta la etapa inca. en el complejo se han logrado distinguir un taller en el que se trabajaban conchas, como spondylus y vivalvos. se han encontrado también, un camino de 8 km construido con canto rodado que conectaba el sitio arqueológico con el litoral, un canal de irrigación y una pirámide trunca de adobe o huaca denominada "cabeza de vaca" de 250 metros de largo, 100 metros de ancho y 15 metros de alto.
provincia de zarumilla santuario nacional de manglares de tumbes a 23 km de la ciudad de tumbes (30 minutos en auto aproximadamente) tiene una extensión de 2 972 hectáreas. el clima es cálido y seco con una temperatura media anual de 25ºc (77ºf). el santuario está formado por un bosque compuesto principalmente por cinco especies de mangle que constituyen el último refugio del cocodrilo de tumbes (especie en peligro de extinción) y de otras especies como el osito manglero. este ecosistema es especialmente rico en fauna silvestre, destacan 30 especies de aves, 14 de mamíferos, decenas de especies de caracoles, 24 de conchas, decápodos y cientos de especies de peces. se requiere autorización del inrena para ingresar. zona reservada de tumbes a 39 km de la ciudad de tumbes (2 horas en auto aproximadamente) tiene una extensión de 75 102 hectáreas. aquí se conservan especies características de la selva, la sierra y la costa como el otorongo, el cóndor andino y el zorro costeño. es refugio para especies endémicas de aves, para animales en peligro de extinción como el cocodrilo de tumbes y la nutria del noroeste, también para mamíferos como el mono coto de tumbes y el machín blanco, las dos únicos primates presentes en la costa peruana. respecto a las aves se pueden mencionar el perico pachaloro, el perico macareño, el hormiguero, el gavilán norteño, la urraca y el hornero. en lo que respecta a la flora destacan el ceibo, el algarrobo, el angolo, el pretino, el palo santo y el guayacán. la importancia de la zona, como muestra representativa del ecosistema del bosque tropical del pacífico único en el perú, ha sido incluida dentro de la reserva de biosfera del noroeste peruano. se trata de un ecosistema frágil que conserva áreas con escasa intervención humana. la zona puede ser visitada a lo largo de todo el año, su acceso se hace difícil en su época de lluvias (de enero a marzo) y durante el fenómeno de el niño.
provincia de contralmirante villar parque nacional de cerros de amotape a 35 km de la ciudad de tumbes (1 hora, 20 minutos en auto aproximadamente) hasta el puesto de control del inrena en playa rica. el acceso es más fácil desde la localidad de zorritos. cuenta con una extensión de 91 300 hectáreas, se ubica en el límite de los departamentos de tumbes y piura. tiene altitudes que van desde los 200 hasta los 1 613 msnm. su relieve es variado pues combina el bosque seco tropical con colinas y cerros de la cadena de la brea o de amotape. el clima es clima cálido-seco, con una temperatura promedio anual de 24ºc (75,2ºf). cerros de amotape reúne una gran diversidad biológica, destacan el algarrobo, el hualtaco , el charan, el sapote, el pasallo y el guayacá. la fauna silvestre es muy variada, abarca especies representativas del bosque tropical, de zonas áridas y de la cordillera de los andes: entre las especies más representativas se encuentran el cóndor andino, el tigrillo, el venado rojo, el sajino, el venado gris, la ardilla de nuca blanca y el loro cabeza roja. la importancia ecológica de la zona ha dado en que sea considerada como parte de la reserva de biosfera del noroeste. playa punta sal a 79 km de la ciudad de tumbes (1 hora, 15 minutos en bus) una de las playas más hermosas y extensas de la costa norte del país, se caracteriza por la tranquilidad y calidez de sus aguas cuya temperatura promedio es de 24ºc (75,2ºf). la playa se divide en tres, punta sal chica, playa punta azul y el balneario de punta sal grande. la primera es una playa curva y aislada resguardada por dos pequeñas puntas, su orilla de arenas blancas es ligeramente inclinada. la segunda separa las dos punta sal. finalmente, la tercera es más larga que las anteriores. playa zorritos a 26 km de la ciudad de tumbes (20 minutos en auto) playa de arena clara y grano fino, goza de un oleaje continuo. sus aguas cálidas tienen una temperatura promedio de 26ºc (78,8ºf). en el lugar se ofrecen servicios de alojamiento, restaurantes, tiendas, mercadillo y teléfono. zorritos es una de las playas favoritas de los veraneantes tumbesinos. baños termales de hervideros a 40 km de la ciudad de tumbes (45 minutos en auto aproximadamente), a 5 km de bocapán, al sur de zorritos. hervideros se encuentra en el monte guacura. el afloramiento de agua tiene componentes yodados, clorurados y ferruginosos que forman un barro al que se atribuyen propiedades medicinales. la concentración de sustancias minerales en disolución genera un aspecto similar a un "volcán de lodo" o una sustancia hirviendo.
folklore entre las más populares manifestaciones culturales de la zona destacan las cumananas, cuarteto de versos inspirados en el amor, la muerte y lo divino que se interpreta con cantos y guitarra.
artesania en las caletas de pescadores de puerto pizarro, punta mero, punta sal y cancas se venden adornos fabricados con productos del mar como cortinas de conchas, aretes, collares, entre otros.
gastronomia la cocina típica de tumbes se basa en pescados como corvina, mero, lenguado, pez espada y frutos del mar entre los que sobresalen las conchas negras, cangrejos, ostras, langostas y langostinos.
entre los platos típicos del departamento destacan: - cebiche de conchas negras: conchas extraídas de los manglares preparadas con limón, cebolla y ají limo. - ají de langostinos: langostinos en salsa de pan rallado y ají amarillo. - majarisco: plátano machacado con salsa de mariscos.
la bebida tradicional es el chinguirito. sus dulces típicos son el antecoco, la antepapaya y el dulce de grosella.
festividades semana turística de tumbes (octubre) provincia de tumbes, distrito de tumbes celebración en cuyo marco se organizan diversas actividades culturales y de promoción turística.
servicios turísticos
aeropuerto pedro canga rodríguez av. panamericana norte km 1276. tel: (072) 52-5102
transporte terrestre no existen terminales, sin embargo, la mayoría de empresas se encuentran concentradas entre las cdras. 1 y 4 de la av. tumbes
centros de salud hospital de apoyo jamo calle 24 de julio 565, tumbes. tel: (072) 52-4775 atención: 24 horas
puesto de salud puerto pizarro calle josé olaya s/n atención: l-s 8:00-14:00
posta médica zorritos prolongación grau s/n. tel: (072) 54-4158 atención: l-s 8:00-14:00
delegaciones policiales comisaría del barrio san josé intersección av. mayor novoa y calle zarumilla s/n. tel: (072) 52-2525 atención: 24 horas
comisaría el tablazo calle hilario carrasco 515. tel: (072) 52-4823 atención: 24 horas
correo calle san martín 208. tel: (072) 52-3868 / 52-3866 atención: l-s 8:00-20:15, d 8:00-15:00
en el servicio de información y asistencia al turista denominado , ud. podrá solicitar información turística objetiva e imparcial, así como asistencia si los servicios turísticos recibidos no fueron proveídos de acuerdo a lo contratado.
contacte el servicio las 24 horas del día a nivel nacional: tel: (01) 574-8000 e-mail: iperu@promperu.gob.pe (un servicio de promperú e indecopi)
la libertad jr. pizarro 412, trujillo tel/fax: (044) 29-4561 atención: l-v 8:00-19:00 e-mail: iperutrujillo@promperu.gob.pe
mayor información www.peru.org.pe
hecho el depósito legal no. 2001-3496 la información contenida en este documento es una enumeración de atractivos y servicios a disposición del viajero en todo el departamento. para su actualización, promperú se ha servido de fuentes oficiales de información como: instituto nacional de recursos naturales (inrena), instituto geográfico nacional (ign), servicio nacional de meteorología e hidrología del perú (senamhi) y las direcciones regionales de industria y turismo.
recibiremos gustosamente sus sugerencias y comentarios en: iperu@promperu.gob.pe
fecha de publicación: enero del 2003
|


|
Pagina web... |
http://www.peru.org.pe
|
Ubicacion... |
Poblacion: Tumbes
|
Provincia: Perú
|
Pais: Perú
|
![]() |
Establecimientos recomendados... |
|
¿Es Propietario?: ¡Pruebe nuestras promociones de pago desde solo 49€ 2 años en nuestras 10 webs turisticas y con informacion ilimitada!
|
|
![]() |
Rutas recomendadas... | |
|
Buscar en mapas: |
![]() |
|
| Publicidad: |
![]() |
|
|